lunes, 25 de febrero de 2008

AMOR

AMOR


Nota: Esta enseñanza la recibió Zacek antes de que él y Lis se declararan su amor. El verdadero amor es muy importante.

Shilbalam: Hijo... ¿en qué piensas?

Zacek: ¿Eh? Pensaba en Lis.

Shilbalam: La amas, ¿verdad?

Zacek: Si... desde el primer día que la vi, no se lo he dicho, pues temo que me rechace y me dolería saber que ella no me ama... sin embargo, siempre pienso en ella.

Shilbalam: El pensamiento no es amor.

Zacek: ¿Cómo?

Shilbalam: El pensamiento hace que el amor desaparezca.

Zacek: Pero...

Shilbalam: ¡Por favor! que tu mente esté quieta. No afirmes ni niegues, sólo escucha, utiliza el ojo y el oido espiritual. El pensar se basa en lo que conoces, en la memoria y el amor, NO ES memoria. Podrás recordar la belleza físicas de Lis, su manera de ser, su voz, etc... pero el recuerdo en sí, no es amor. El pensamiento, por naturaleza, se basa en las ideas, en las imágenes y siempre está afirmando o negando... Aceptando o rechazando y si te das cuenta, aquí hay mucha actividad.

Y es sólo cuando cesa esa actividad, que el verdadero amor aparece... dime, Zacek, si ella no te amara, lógicamente deberá amar a otro, ¿te sentirías triste?

Zacek: Pues... sí.

Shilbalam: Los pensamientos en relación al amor siempre provocan el deseo de posesión, quisieras que la persona amada fuera tuya y esto provoca los celos, la tristeza, etc. Pero eso... no es amor.

El amor verdadero fluye sin esperar correspondencia, deseando felicidad y paz a la persona amada... nada te pertenece, ni tu mismo cuerpo; nunca digas: Esto es mío, pues eso es separatividad y deseo de posesión, mas no es amor. Así, las personas, los animales y las cosas no te pertenecen, al contrario, todos pertenecemos al todo, todos somos uno, todos somos parte de la naturaleza, del Gran Espíritu y si tú eres todo ¿qué es lo que quieres poseer?

Donde existen los celos, no existe el amor, sino el pensamiento; el pensamiento es finito, se mueve en el plano de lo conocido, de la razón, del intelecto, de las ideas, de las opiniones, etc. El amor se mueve en el plano infinito, de lo no conocido.

Tu dirás: ¡Pero el no pensar en la persona amada, quiere decir que no la amo! Muchos piensan lo mismo, hasta hay algunos que recurren a imágenes fotográficas de las personas amadas para llenar su corazón y hacer eso... no es amor. Cuando se está con alguien, en ese momento no se piensa en ese alguien... es sólo su ausencia que el recuerdo y el pensamiento comienzan a formar imágenes y escenas pasadas, esto para muchos es amor. Es el pensamiento el que ocasiona los problemas sentimentales, no el amor. El pensar siempre divide entre lo que es y lo que debería ser y sobre esto se apoya la sociedad para inventar lo que llama moralidad, pero ni lo moral, ni lo inmoral saben ni entienden lo que es el amor.

Las normas y las reglas que la sociedad impone para la convivencia social, no son más que obstáculos para el verdadero amor. El amor no se logra siguiendo una determinada práctica, vistiéndose de tal manera, teniendo dinero o logrando un título universitario. El amor simplemente es y está por encima de todo ese mundo superficial. El mismo deseo de desarrollar el amor es un producto del pensamiento mecánico... (intelecto).

Zacek: Durante la vida necesitamos amar a alguien... que nos amen y cuando no sucede, nos invade el doror.

Shilbalam: Cuando se usa el pensamiento mecánico, el dolor y la tristeza estarán cerca, muy cerca. Se sufre debido a que buscamos siempre las cosas externas y superficiales, si dependes de algo o de alguien para ser feliz, el dolor aparecerá. Aquél que ama egoístamente sufrirá irremediablemente, pues nada externo, superficial y mecánico puede darle satisfacción al espíritu. El amor verdadero es y será, fluye hacia el ser amado sin esperar correspondencia, tú ama y no esperes que te amen, el verdadero amor da, mientras que el amor egoísta exclama... ¡dame! El amor egoísta acaba por desvanecerse puesto que no es real, a esto se debe que haya muchos divorcios.

Zacek: ¿Cuál es la mejor forma de curar una desilusión amorosa? o ¿cómo se acepta la pérdida del ser amado?

Shilbalam: Sabiendo que cuando amas de verdad nunca la perderás, pues tú eres uno con esa persona y siendo toda la humanidad una sola, ¡No puedes sufrir la pérdida de alguien! Zacek... abandona todo deseo de posesión, nunca te apegues a las personas, nunca busques la seguridad en alguien, si te olvidas a a ti mismo y te apegas a otra persona, la frustración y el dolor aparecerán, las personas siempre llevan una máscara y te usan a su conveniencia. No tener nada es algo maravilloso, ama y disfruta la naturaleza, deja en paz a las personas y a las cosas, no confundas el amor con el poseer y ser poseído, recuerda que nada te pertenece. Cuando el pensamiento mecánico dice que ama, ¡no le creasm eso es posesión! Quien se dedica a las actividades condicionadas, tiene un corazón mecánico. No trates de destruir la soledad, pues es la única que puede enseñarte el verdadero amor; obsérvala y aprende. En la soledad está la tranquilidad, en la tranquilidad está la voluntad, en la voluntad están los frutos de un árbol llamado realización. No debes preocuparte cuando las personas no te amen, pero cuando tú no amas a las personas, ¡entonces sí, preocúpate!. La naturaleza une a la humanidad y la intelectualidad la divide... recuerda esto, nuestro espíritu no se estanca como lo hace el intelecto, simplemente se supera y abre las puertas de nuestro corazón al verdadero amor.

Lo que es del pensamiento sólo puede ser comprendido por el pensamiento y el amor simplemente es.

Zacek: Creo que después de todo lo que me has dicho puede parecer tonta mi pregunta, ¿qué es entonces el amor?

Shilbalam: La definición del amor es un proceso del pensamiento y por lo tanto...

Zacek: ¡Sí! No es amor. Entonces tenemos que comprender al pensamiento y no tratar con éste de comprender al amor. Sólo hay comprensión del amor cuando no se trata de comprender... ¿verdad?

Shilbalam: ¡Claro! Cuando hay quietud, cuando hay verdadera meditación, cuando hay verdadera percepción, pues ya ni siquiera tenemos que comprender, porque ya somos en ese momento... el amor.

Katnatek: Zacek... te importa demasiado que los demás te quieran, pero debes recordar que un Guerrero Kundalini ama, eso es todo, ama lo que se le antoja o a quien se le antoja. Ama a todo ser viviente, aunque a él no lo ame nadie. Él sabe que si no es dueño de sí mismo, no puede ser dueño de nada o de nadie... la verdad es que sólo le pertenecemos al todo, y si somos el todo, ¿qué es lo que se quiere poseer? con esta supraconsciencia, el Guerrero Kundalini va por el camino sin pena ni cuidado, amando sin esperar correspondencia, que los demás lo quieran o no depende del exterior, no del interior del guerrero, lo importante es que ames y que los frutos de tu amor den gozo y felicidad a los demás.

El amor tiene muchos grados, muchas formas. El amor universal es el más profundo. Si sentimos piedad por alguien, no se trata simplemente de comprender su sufrimiento material, afectivo o su angustia, debemos llegar a ser como él. Ahora... ¿cómo ayudar a los demás? para eso no debemos conceptualizar el problema de acuerdo a nuestro punto de vista, sino que es necesario convertirnos en el otro. No debe haber dualidad. En el amor egoísta se es siempre dos... el verdadero amor es unidad. Es por eso que debes repetir el mantram del amor: La´ yume´ num t´ox muk´ il in tial - sí, padre, concédeme lo que se ha dicho... repartir, dando a todos mi energía, sin esperar recompensa a cambio.

Shilbalam: Zacek... cuando conceptualizamos lo infinito, surge el temor y la inseguridad, entonces el dolor se apodera de nuestro ser... todos queremos ser amados y estar seguros de amar, pero... ¿hay amor cuando buscamos nuestra propia seguridad sentimental? No somos amados porque no sabemos amar, todos hablan del amor, adoran la palabra, conceptualizan lo innombrable, corrompen lo sublime. ¿es entonces el amor una simple idea? si eso es verdad, todas las enseñanzas kundalini no sirven para nada. Yo siento el amor, y comprendo que es la solución a todas las dificultades del hombre. Para que esa energía creadora que no puede ni debe ser definida, inunde nuestro ser que es el todo, debe mantenerse una mente silenciosa, fundirnos con lo que nos rodea, lo cual quiere decir que tiramos al bota de la basura el egoísmo.

Una madre está maltratando a su hijo y se oyen dolorosos gritos... la madre está muy irritada y mientras lo golpea, le habla con violencia... cuando volvemos al poco rato, está acariciando al niño, abrazándolo con dulzura, ella tiene lágrimas en los ojos y el niño desconcertado todavía, sonríe a la madre. Muchas de esas fricciones ocurren entre novios, esposos, amigos, etc. El amor es una cosa extraña y hermosa, pero ¡cuán fácil perdemos su cálida llama por fríos y ridículos conceptos! la llama se pierde y queda sólo el humo, dicho humo conceptual llena los corazones y las mentes de los terrícolas y se pasan los días llorando y amargándose la vida... el hermoso canto se olvida y el aroma se disipa y entonces añoran la frágil y a la vez poderosa llama. Pero deben comprender que el amor no es de la mente, no puede buscarse, cultivarse o fomentarse, está ahí cuando la mente se halla en silencio y el corazón se ha vaciado de las cosas de la mente, sólo así, la llama no podrá extinguirse.




Pdta. HACE TIEMPO LE PEDI A ALGUIEN QUE LEYERA ESTE PASAJE, JAMAS SUPE SI LO LEYO O NO.......TOTAL...... LAS COSAS PASAN SI Y SOLO SI POR UNA RAZON......

LOS 7 PLANOS

las importantes lecciones que Zacek recibió de Shilbalam y Katnatek. Pongan su mente en silencio y disfruten de la luz.


LOS 7 PLANOS



Katnatek: Hoy te hablaré sobre la constitución del hombre, debido a que el ser humano es más complejo de lo que generalmente se supone. No sólo tiene un cuerpo y una inteligencia, sino que es un espíritu que posee varios vehículos de expansión. Estos vehículos se manifiestan en 7 diferentes planos, que son: el cuerpo físico, el cuerpo astral, prana o energía vital, mente instintiva, intelecto, mente espiritual y espíritu. El YO es un puro espíritu, una chispa del Gran Espíritu, cubierto por las 7 envolturas antes mencionadas, que le permiten desenvolverse en esta vida. A medida que el hombre evoluciona, su consciencia pasa de los planos inferiores a los superiores hasta que comprende su naturaleza verdadera. Muchos han alcanzado los 5 primeros planos, pocos el sexto y sólo los grandes iniciados el séptimo. Ahora trataremos brevemente la naturaleza general de cada uno de los 7 planos, esto es muy importante para todos los guerreros kundalini que nos leen.

Cuerpo físico:

Katnatek: Te hablaré de la inferior y tosca manifestación del ser humano... el cuerpo físico. Sin embargo, esto no significa que deba descuidarse... por el contrario, es un principio muy necesario para el crecimiento del hombre en su actual etapa de evolución. Es el templo del espíritu y hay que cuidarlo. Es por eso que no debemos dañarlo fumando, tomando bebidas alcohólicas, drogándolo, etc. Basta mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta cómo los cuerpos físicos de diferentes hombres y mujeres, muestran distintos grados de desarrollo bajo la influencia de su mente.

Zacek: Es muy triste ver cómo las personas se abandonan al vicio, ya sea por sentirse importantes o porque alguien los invite a probar. Pero la verdadera razón es que son mentes débiles, que no saben cómo enfrentarse a sus problemas y con elementos tóxicos creen poder solucionarlos.

Katnatek: El cuerpo debe mantenerse en buena condición, sano y dispuesto a obedecer las órdenes de la mente y ésta a su vez, las del yo. El cuerpo físico está constituido por células, cada una de las cuales es, en sí, una vida en miniatura que rige su acción, estas vidas son realmente fragmentos de mente inteligente... es por eso que los guerreros kundalini jamás fuman, beben alcohol o se drogan, ya que es atentar contra vida inteligente que es parte del Gran Espíritu y que vive dentro de nosotros.

Cuerpo astral:

Katnatek: Ahora te hablaré del segundo principio del hombre, que está compuesto de materia más sutil que la de nuestros cuerpos físicos, pero al fin y al cabo es materia, el cuerpo astral.

Al cuerpo astral también se le llama doble, fantasma, cuerpo etéreo, etc. Y es la exacta contraparte del cuerpo físico. La separación consciente es muy difícil, pero las personas de cierto grado de desenvolvimiento psíquico pueden actuar en cuerpo astral, y con frecuencia hacer en él, largos viajes. El cuerpo astral sigue existiendo algún tiempo después de la muerte del físico y en ciertas circunstancias, las personas lo pueden ver, pero lo que ven no es más que un cadáver de materia sutil, un cascarón astral.

Un guerrero kundalini avanzado, puede ver cómo el cuerpo astral de un moribundo sale del cuerpo físico... un delgado hilo los une, cuando el cordón se rompe, la persona muere y el YO se marcha llevándose consigo el cuerpo astral, del que a su vez se desprende, como se separó del cuerpo físico... El físico y el astral se desintegran después de la muerte... y el YO comienza su viaje por el infinito, buscando otro cuerpo físico en el cual habitar o quizá fundirse con el todo. Te daré un ejemplo de la manifestación del cuerpo astral. Muchas veces, mientras dormimos, nuestro cuerpo astral abandona al físico y da largos viajes, sólo los psíquicos pueden recordar lo que sucede en esos viajes astrales, cuando el doble viaja, obtiene informaciones por parte del Gran Espíritu que pueden solucionar problemas de la vida material.

¿Has sentido alguna vez que te caes de la cama mientras duermes?

Zacek: Muchas veces.

Katnatek: Eso quiere decir que el cuerpo astral ha regresado a tu persona después de un largo viaje dimensional, pero al descender, no lo hace lentamente sino bruscamente y debido a eso, sentimos como si cayéramos.

Zacek: Muchas veces, cuando realizamos nuestras actividades cotidianas, suceden acciones, situaciones y escenas que ya pasaron en otro lugar, pero no recordamos dónde... también vemos personas y lugares desconocidos pero que ya hemos visto en otra parte. Es una experiencia muy extraña.

Katnatek: Es resultado de los viajes astrales, los cuales debes aprender a recordar.

El prana:

Katnatek: Los guerreros kundalini saben que existe en el aire un principio del cual derivan toda actividad, vitalidad y vida, se le llama prana o energía vital. Se encuentra en todas las formas, desde la amiba hasta el hombre, desde la más rudimentaria vida vegetal hasta la vida animal más evolucionada. El prana lo compenetra todo. Prana es una forma de energía empleada por el YO en su manifestación material. Las moléculas que constituyen todas las formas orgánicas están cargadas de energía vital. Si no existiera el prana en el aire, todo ser viviente moriría.

Podemos almacenar prana por medio de la respiración profunda, por los alimentos, por el agua fresca y pura y por los rayos solares. Los numerosos poderes atribuidos a los brujos, a los videntes y a los místicos avanzados, provienen en gran parte del conocimiento y uso de esta energía. Quien almacena gran cantidad de prana consciente o inconscientemente, irradía a menudo vitalidad y fuerza que notan los que se ponen en contacto con él... un individuo así puede comunicar su fuerza a otros y acrecentarles la vitalidad y la salud. La casa de este tipo de personas tiene un ambiente agradable, lleno de paz que invita a quedarse en ellas muchas horas.

La llamada curación magnética se produce al aplicar prana a los enfermos. Muchos científicos de corta visión niegan esto, debido a que se escapa a su análisis químico y sus instrumentos no detectan el prana... Son incapaces de explicar este principio y por eso lo rechazan, sin embargo... otros de amplio criterio reconocen que el aire de ciertos lugares posee cierta cantidad de "algo" y envían a sus enfermos a dichos lugares para que recobren la salud.

Cada pensamiento, acto, movimiento, etc. consume cierta cantidad de energía vital. Si tomamos en cuenta que la mayor cantidad de prana adquirida por el hombre le llega por medio del aire inhalado, es fácil apreciar la importancia de una buena respiración y no sólo eso... toda agua que bebamos, todo alimento que comemos posee prana; conociendo esto, no debemos desperdiciar nada y cada bocado que mastiquemos, disfrutarlo con toda el alma. Un guerrero kundalini está atento a todo lo que le rodea... lo insignificante es importante para él, porque ahí hay prana. Tomando consciencia de esto, seremos sin lugar a dudas buenos receptores de energía vital.

Mente instintiva:

Katnatek: Ahora te hablaré de la mente instintiva, que es el primer plano de mentalidad alcanzado en la escala de evolución. Las primeras manifestaciones de la mente instintiva pueden verse hasta en el reino mineral, particularmente en los cristales; después, en el reino vegetal se muestra una forma rudimentaria de conciencia... En el reino animal aumentan las manifestaciones del instinto y el hombre también lo posee.

Hay mucho del viejo espíritu de lucha del animal en el ser humano y éste ha tratado de gobernar y restringir ese espíritu gracias a la acción de sus facultades superiores. La mente instintiva enseñó a los animales a construir sus nidos, a emigrar antes de la aproximación del invierno, a invernar y muchas cosas más; el instinto nos enseña a efectuar acciones mecánicas. Es asombrosa la cantidad de tareas diarias que llevamos a cabo bajo la dirección de este plano mental, sujeto simplemente a una casual supervisión del intelecto. Cuando aprendemos a hacer cosas de memoria, es porque realmente las hemos dominado intelectualmente y transferido después al plano de mentalidad instintiva.

La mente instintiva es también el origen de los hábitos y la sede de los apetitos, pasiones, deseos, sentimientos y emociones de orden inferior. El hombre nunca debe dejar que la mente instintiva lo domine... las personas que fuman, que necesitan bebidas alcohólicas y que se abandonan al vicio, son esclavas de la mentalidad instintiva y lo peor es que ven muy normal su situación. Este cuarto principio es el que más estrechamente puede ligarnos a la Tierra y a las cosas materiales. Un guerrero kundalini no condena las cosas materiales, pues todas son buenas en su lugar, pero tiene consciencia y ve esas cosas como un medio para lograr un fin... el instinto es un principio que debemos utilizar y no permitir que él nos utilice. Si el hombre logra dominar su mente instintiva, ésta puede ser de mucha utilidad en esta etapa de evolución. Aprendan a conocer los restos de la naturaleza salvaje que hay en ustedes y llegarán a ser domadores de fieras.

El intelecto:

Katnatek: Ahora hablaremos del principio mental que distingue al hombre de los animales en capacidad, el intelecto. Los cuatro primeros principios los posee el hombre en común con las plantas y los animales... pero sólo el ser humano ha desarrollado el quinto principio, y por lo tanto, ha llegado a una importante etapa de la jornada en el sendero del conocimiento. A medida que el intelecto se desarrolla, ilumina débilmente al cuarto principio, dotando su razón a la vida instintiva, la primera señal del desenvolvimiento real del intelecto, es el despertar de la conciencia individual. Los animales tienen escasa conciencia, pues en ellos es poco más que mera sensación, sólo buscan la satisfacción de sus necesidades básicas. Aceptan las cosas como buenas sin preguntar ni discutir, no intentan hallar soluciones internas porque no se dan cuenta de que existen.

Con el intelecto, el hombre principia a formar concepto del Yo, a compararse con los demás hombres y a razonar sobre ello, saca conclusiones de lo que halla en su mente, también clasifica, analiza, separa, deduce, etc. El intelecto es útil y muy necesario para realizar todas nuestras actividades, sin embargo, jamás debemos utilizarlo para tratar de comprender los temas espirituales, ya que lo intelectual se mueve en el plano finito y lo espiritual en el plano infinito. Muchos intelectuales se creen superiores porque saben muchas cosas, pero nunca pueden dar respuestas a lo no conocido. Lo espiritual, lo no conocido, lo innombrable, lo infinito nunca podrá ser comprendido por lo material, por lo conocido, por lo nombrable, por lo finito. Son los siguientes principios los que pueden entender los planos elevados del ser humano: la mente espiritual y el espíritu.

La mente espiritual:

Katnatek:Ahora hablemos del sexto principio, la mente espiritual también llamada mente supraconsciente. Este principio no es tan fácil de desarrollar como los cinco anteriores. Sólo los guerreros kundalinii pueden llegar a este nivel. Pocos conocen la existencia de este nivel evolutivo, su conciencia les indica que en su interior, hay algo superior que los hace tener elevados y nobles pensamientos. Desde su nacimiento, los hombres y las mujeres poseen la mente espiritual, pero su intrascendente y superficial sociedad los narcotiza y el despertar se les dificulta. Así, los niños de todas las edades al ser supraconscientes son tachados de tontos soñadores por los adultos que según ellos, viven en la realidad. Sin embargo, todos los seres humanos reciben algunos rayos de la luz despedida por este principio. Esa luminosidad siempre es eclipsada por los obstáculos materiales que rodean al hombre y sobre todo, por el mal uso que le dan al quinto principio: el intelecto, ya que con él tratan de razonar las cosas que no pueden ser razonadas, pues escapan a su limitado campo de acción.

Todo lo que consideramos bueno, noble y grande de la mente humana, emana de la mente espiritual. A medida que crece la consciencia del hombre, va teniendo la sensación de la realidad de la existencia del supremo poder... la supraconsciencia no rechaza al intelecto sólo lo trasciende. La mente espiritual le transmite verdades que se hayan en el plano infinito y el intelecto las archiva y las razona... el guerrero kundalini usa su elevada consciencia y siente su relación con la naturaleza, amando con mayor fervor a sus semejantes. Le es doloroso ver sufrir a los demás y procura hacer algo para remediarlo. La mente espiritual es el origen de la inspiración de los profetas, artistas, escritores, filósofos, profetas, etc. La voz del YO habla a través de ella. En el futuro, el planeta azul será habitado por los mutados de los zuyua y entre ellos, habrá algunos que evolucionarán y llegarán al sexto principio (Confucio, Lao Tsé, Gandhi, Einstein, Platón, Newton, Nietzshe, Julio Verne, y muchos guerreros kundalini más).

El guerrero kundalini acepta las enseñanzas que el YO le envía por medio de la supraconsciencia, adquiriendo así, una profunda sabiduría. Con esta iluminación puede aspirar al séptimo principio: el espíritu.

El espíritu:

Katnatek: Esta vez hablaremos del séptimo y último principio del hombre: el espíritu. Es un atrevimiento hablar de él, pues las palabras no pueden expresarlo. Lo finito no puede comprender lo infinito. El espíritu es ese algo interno que causa nuestra evolución en el transcurso de penosos siglos, es algo que el intelecto... no puede entender. El espíritu es aquello interno en el hombre que más se acerca al centro, es lo más cercano al Gran Espíritu. Es tan sólo en raras ocasiones y preciosos momentos conocemos la existencia del espíritu en nosotros y es cuando somos conscientes de estar ante la imponente presencia de lo desconocido. Estos momentos pueden llegar cuando uno está entregado a profundos pensamientos; durante la lectura de una poesía que contenga un valioso mensaje de YO a YO; en alguna hora de aficción, cuando toda ayuda humana ha fracasado y el Gran Espíritu se manifiesta para solucionar los problemas, etc.

En el instante de la iluminación o amanecer de la supraconsciencia, también sentimos la presencia del espíritu y por medio de éste, el Gran Espíritu (Dios) se revela en el hombre. No podemos hablar más de este principio, pues es superior a nuestras explicaciones. Las palabras son vulgares y demasiado débiles para ello... el espíritu tiene que ser experimentado y no intelectualizado con conceptos y definiciones. Los que jamás han experimentado estos, sentimientos, no podrán entender este tema, aunque escribiéramos cientos de volúmenes. Para entender, hay que mantener la mente en silencio y dejar que el espíritu simplemente actúe. ¡El espíritu es el alma del YO!